
CINCO CLAVES PARA MOMENTOS ADVERSOS.
Parte de lo que cuento a continuación, no es mio. Seguro que ni en la redacción, sin embargo en este blog, en otros momentos y de forma particular he hablado de ello. por eso creo que es oportuno, trasladarlo en forma de receta única porque nos puede servir.
El presente y el futuro más inmediato que tenemos es francamente difícil y duro. Sabemos lo que tenemos hoy, pero no tenemos ni idea de la que se nos viene encima. Supongo que en unas semanas, meses, tendremos la situación sanitaria en vías de resolución y normalizada. Muchos esfuerzos, desgracias y seres cercanos se habrán quedado en el camino por culpa de algo, que además no supimos prevenir. Y entonces llegar la crisis socieconomica y esa, el algo , si que igual hemos sido capaces de prevenir. Pero ese futuro, cuando venga, lo afrontaremos.
Mientras tanto, conviene armarse de paciencia y afrontar estos y aquellos momentos adversos con actitudes, detallo cinco claves, que nos puedes ayudar y seguro que además en ocasiones nos vemos reflejados. Ojala.
Fui y sigo siendo, compruebo que nunca dejare de serlo, victima de la crisis del 2008. Aquellas vivencias, surgen en estos momentos. Por eso quizás estoy tan preocupado, o más, por las consecuencias económicas del día después. Participe, en cualquiera de los papeles, de aquellas consecuencias y me producen estupor determinadas irresponsabilidades de estos días. Porque incumplir las normas del estado de Alarma es una irresponsabilidad, igual que participar de forma activa en la parada y cierre de fabricas y espero que luego no lo tengamos que lamentar. ¿Por qué?, porque al final, siempre ganan y pierden los mismos.
Como aquello llegara y lo veremos, lo que llegue y veamos, antes vamos a trabajar unas claves que nos ayuden en estos y otros momentos adversos que vendrán.
Hay personas que una circunstancia o momento hostil (laboral, económico, personal,etc.), se crecen y salen fortalecidas. Otros en cambio, ante esas mismas circunstancias, se bloquean, se hunden, se perjudican ellas mismas.
Para tomar uno u otro camino, vamos a adoptar cinco posiciones que nos harán afrontarlo de forma diferente.
1.- Actitud positiva. Comienza a reconocer la situación como dolorosa y claramente perjudicial. Es evidente, no se puede negar. Pero no se queda ahí. Reconocer algo no es darlo por definitivo. Mira al futuro con una doble esperanza: saldré de esta y, además, mientras lucho por salir, eso mismo ya me hace mejor persona. Ese camino entre espina, es parte de la conquista futura. Los buenos alpinistas dicen “aprende a disfrutar mientras subes a la montaña, porque si esperas a disfrutar sólo en la cima, no la alcanzarás”. Lo mismo en el trabajo y en la vida
2.- Resiliencia. La resiliencia es la capacidad que tiene una persona para superar y crecerse ante unos acontecimientos particularmente graves, situaciones extremas o experiencias traumáticas. La Resiliencia tiene dos fases diferenciadas. La capacidad de recobrar el equilibrio tras un fuerte impacto negativo (adaptación), y la proactividad que te impulsa a buscar una situación mejor.
3.- Adaptación. La adaptación es esa sabiduría que ya definió Aristóteles en su plegaria de la serenidad: “Señor, concédeme serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar, fortaleza para cambiar todo aquello que soy capaz de cambiar, y sabiduría para distinguir una cosa de otra.
4.- Confianza en ti mismo. La confianza en uno mismo es la gasolina que nos permite progresar. Lo que nos llena de energía. Por eso cuando te llega un momento de desánimo o agotamiento, tienes que decirte a ti mismo: “claro que puedo”.
5.- Persistencia. Si lo intentas y no lo consigues, piensa en la enorme fuerza del “gota a gota”.Ha esculpido continentes. Si la solución tarda en llegar, piensa que la solución se encuentra a la vuelta de la esquina, en buscar y dar “el siguiente paso”. Porque se llega más lejos con el “talante” que con el “talento”. La persistencia nos lleva a alcanzar lo impensable.
“Siempre se puede dar los mejor de uno mismo, pero cuando las circunstancias son verdaderamente adversas, la oportunidad de ser mejores es mayor que nunca”
Deja un comentario